
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
HE CONOCIDO A UNA SEÑORA QUE TRABAJÓ CON DIECISEIS AÑOS EN EL HOSPITAL ANTITUBERCULOSO Y ESTOY RECREANDOME Y VIENTO TODO LO RELACIONADO CON ÉSTE LUGAR. LAS FOTOS QUE ACOMPAÑAS ESTÁN MUY BIEN. PERO ME PRODUCE DOLOR LO DETERIORADO Y EL ABANDONO. COMO LOS PUEBLOS DESHABITADOS Y LOS CASTILLOS EN RUINAS. UN SALUDO.
Muchas Gracias Florentino
Si, es una pena ver el estado ruinoso del lugar.
Un saludo
Conocí la colonia en los años 70 porque mi hermano estudio allí dura te varios años. Es una lastima que no se haya abandonado.
Yo estuve ayer me parece un lugar terrofico fuimos de investigación se ollen muchas voces sombras niños ect a mi me acojono bastante la verdad
Hola,
Estuve en ese internado desde el 74 al 78, y en esa época la disciplina militar no existía, lo que si existía era una disciplina religiosa de ir a misa TODOS los días(niños de 6 a 14años). Si que se que unos años anteriores todo los dias se cantaba el cara al sol con el izado de bandera, aparte de eso el único militar que aparecía por el internado era el director del colegio.
Conocí la colonia del 74 al 78, y en aquella época la disciplina militar NO existía, existía la disciplina Religiosa que hacían las monjas que eran las que hacían todo el trabajo. Se de oidas que unos años antes se cantaba el cara al sol con el izado de bandera y había que saberlo, por lo demás los militares no intervenian nada en el internado
La disciplina religiosa era de ir Todos los días a misa (a las 7 de la mañana) y al rosario por la tarde más actividades varia relacionadas con la semana santa por ejemplo.
Las monjas eran un poco crueles con los niños aunque hay que destacar que era lo normal de la época, habia monjas que eran unas santas y otras que parecían disfrutar con los castigo,
Muchas gracias por tu comentario Antonio.
La vida esta llena de santos y demonios…
Un saludo
¡Vaya sorpresa! Estaba buscando al azar lugares de mi infancia y me encuentro con esto. Estuve yo aquí con ocho años, afortunadamente solamente seis meses, por razones familiares . Fue el año 1957. Y tengo recuerdos y experiencias que después han marcado toda mi vida, para bien y para mal. Curiosamente no recuerdo la crueldad de las monjas pero sí la de unas señoritas que quizás pertenecían a la Sección Femenina de Falange y mi recuerdo es básicamente el de su sequedad y falta de afecto hacia los niños, o al menos así lo percio yo en el recuerdo. También era increíble el frío que pasábamos, nos llenábamos de sabañones. Pero lo más fuerte y terrible para un niño de esa edad era la lejanía de mi familia, estaban a 600 Km. y no recibí ninguna visita en los meses que pasé allí. Mi madre acababa de morir y éramos siete hermanos y mi padre, hasta que organizó la vida familiar tuvo que colocarnos en un sitio u en otro. Nunca se lo reproché de adulto y en cuento pudo me “rescato”, pasé allí de enero de 1957 a final de mayo . Pero también tuve experiencias iniciáticas maravillosas, como el descubrimiento de la amistad (aún recuerdo hoy el nombre y los dos apellidos de mi amigo, un chico de mi edad de Oviedo, también huérfano, JMVA) y dado que el entorno era precioso y muy salvaje por primera vez descubrí la fascinación de la naturaleza que nunca me ha abandonado. Una cosa buena que había es una gran libertad para jugar por el campo en las horas libres. Gracias por el reportaje que tantos recuerdos duros y hermosos me ha traído a la memoria. Un saludo
Muchísimas gracias Joaquín por ese testimonio que aporta sin duda un gran valor al artículo. Un abrazo
Hola,yo pasaba algunas semanas al año en casa de mis tíos,mi tío era el carpintero de la colonia en los años 60-70,también tenían el bar q es taba en crta q va a valbuena.Buenos recuerdos
Conocí la colonia infantil militar General Varela de casualidad en un paseo en moto con mi marido en el año 2009 y me fascinó. Con el tiempo lo hemos visitado en varias ocasiones y el deterioro en estos años fue a pasos agigantados. En nuestra primera visita esta todo en muy buenas condiciones, se podía entrar por todas las instalaciones, el teatro con todos sus asientos, una auténtica pena como esta ahora.
Hola Sandra
Pues si es una pena, y mucha culpa es de los que se dedican a ir a estos lugares a destrozarlo todo solo por diversión. Es la lacra que tenemos que aguantar los amantes de los lugares abandonados…
Un saludo
Yo fui alumno de ese querido centro, a principio de los 60. No me tocó sufrir algunas de las cosas que se comentan, pues algunas veces me orinaba en la cama. Fue una época dura por el frío, pero el trato del personal era correcto. Inauguré el cine para que os hagaíu una idea de cuando estuve .
Solo estuve en unas colonias de verano y fue una experiencia terrible, de las más duras de mi infancia. Tenía 8 años. Era 1965. Los sargentos chusqueros y las monjas competían en crueldad y falta de empatía. El fascismo y las humillaciones venían de serie
Pues tu no se como veias la vida , pero para nada se parece a mis recuerdos. Yo estuve en verano interno cuatro años 1965- 1968 , de los 8 a los 11 años. Me lo pasaba genial tanto que en 1969 cuando por edad ya no te dejaban volver ( a los 12 años ) recuerdo que llore amargamente . Habia una excelente camaderia entre el monton de crios que estabamos internos ( de todas partes de España ) . Los sargentos chusqueros de los que hablas con tanto desprecio eran hombres que habian hecho la guerra, hombres con mayuscula y aparte de enseñarnos a amar a España ,a quererla y respetarla, con nosotros se portaban muy afectuosos y para nada rigidos . Las monjas es verdad que alguna era dura pero la mayoria eran muy buenas y nos ayudaban en todo . Tengase en cuenta que nosotros ,los crios no eramos unos santos precisamente . Recuerdo como ejemplo ,que una noche metimos una culebra viva en la cama de la monja que dormia al final de la nave ( por si ocurria algo por la noche ) . Aun recuerdo su grito de espanto cuando fue a meterse en la cama y ver albicho entre las sabanas . Por supuesto nos hicieron formar hasta que salimos los culpables . Como castigo estuvimos un solo domingo sin cine . En su lugar fuimos a la capilla a la misa de las monjas.No se lo tomaron tan mal pues interpretaron correctamente nuestra travesura ( entonces los crios eramos mas brutos y menos quejicas que ahora ). Yo guardo unos maravillosos recuerdos de aquella epoca , de la Colonia y sus gentes . A veces durante años me he desviado con el coche para visitarla ,aunque ya hace unos pocos años ,decidi no volver visto el estado de vandalismo y abandono . Y yo que recuerdo lo limpisimo que estaba todo. Hay que joderse como han llegado generaciones de vandalos.Que asco.Tu Jose Ramon Garcia Bertolin creo que debes ser el eterno amargado. Que pena ,pues yo aun tengo amigos de aquellos años y te puedo asegurar que la mayoria opinan como yo.
Yo estuve en la Colonia cuando era preparatoria para la básica de suboficiales, en el 86 si hubiera alguien para ponerse en contacto. Mi e-mail es jodavi43@hotmail.es
[…] lo que podemos pensar que esos serían los últimos años de funcionamiento, tras infamándonos, en una entrada de blog dedicada al sitio abandonado, hemos sabido que cerró sus puertas en […]
Estuve allí dos veranos en colonias infantiles
Puede ser veranos de 1963 y 1964
No tengo mal recuerdo
Me lo pasaba bien
Conservo alguna foto de esos veranos
Yo estuve allí en 1958, puedo decir que fue una de las mas duras de mi vida, me enviaron allí no se porque, nadie me lo supo explicar, desde Granada la cudad donde mi padre estaba destinado, decidieron que fuera yo el que al parecer sobrava, esra el tercer vasron de cuatro, buen la menor era mujer, tan solo estuve 1 año que me parecio un siglo, régimen tan disciplinario para niños de siete aós, a mi me dejo macado para toda mi vida, recuerdo un anecdota en la Navidades vinieron mis padres a verme, y me trajeron tres regalos, una figura de choclate qu me quitaron los soldados destinado al servicio del colegio, un baló de baloncesto que los soldados con sus gruesas botas lo reventaron y una pistola con fulminantes, cierto es que yo era un indaptado, y un buen dia en clase se me ocurrio disparar un pistón la monja profesora me lo requisó hasta final de curso, no sin darmen unas cuantas hostias, algo que era frecuente. pero que peor llevaba era la misa diaria.
Entiendo que era costumbre que estas monjas que se llamaban profesoras utilizaban castigos, golpes con reglas, no dudando que estarán retorciendose en el infierno. HAY TENGO 72 AÑOS, pero mis recuerdos de este colegio me han perseguido durante toda mi vida.